Para planificar tu futuro necesitas saber
Lo que el APV puede hacer por ti
El crecimiento de tu pensión y la calidad de vida en tu jubilación dependen de las decisiones que tomes hoy. Simula cómo complementar tu ahorro previsional y conoce cómo puede generar una gran diferencia en tu futuro.
Qué régimen te conviene
Los beneficios tributarios del APV varían según el régimen que elijas. Encuentra el que mejor se ajusta a tus necesidades y maximiza las ventajas fiscales disponibles.
Cómo empezar
Completa el formulario y recibe asesoría de uno de nuestros expertos. Hazte cliente y podrás optar a una amplia oferta de herramientas para tus ahorros, inversiones y futuro.
Insights

Qué es y cómo funciona el APV

Diferencias entre APV y cuenta de ahorro

La importancia del ahorro para la jubilación

Beneficios tributarios del APV

¿Todavía no empiezas a ahorrar en APV? Hazlo ya, mientras antes mejor

Qué régimen de APV me conviene

Beneficios del APV

Realidad pensiones en Chile y APV

Cómo las mujeres pueden mejorar su jubilación con APV
Preguntas frecuentes
¿Cómo ahorro en APV?
Ahorra en APV realizando aportes voluntarios mensuales o esporádicos a través de nuestros canales digitales o con ayuda de un asesor financiero. Estos aportes se suman a tu cotización obligatoria, incrementando el monto acumulado para tu pensión y beneficiándote de ventajas tributarias.
¿Cómo contrato APV en LarrainVial?
Contratar un APV en LarrainVial es rápido y sencillo. Puedes hacerlo 100% online a través de nuestra página web, donde encontrarás el formulario y los pasos para empezar a ahorrar. Si lo prefieres, también puedes contactar a uno de nuestros asesores para recibir asistencia personalizada.
¿En qué puedo invertir mi APV en LarrainVial?
Puedes invertir tu APV en diversos productos de inversión, como *Fondos Mutuos, Fondos de Inversión, Acciones, plataformas internacionales y más.
¿Tiene un costo abrir mi cuenta de APV en LarrainVial?
No, abrir tu cuenta de APV en LarrainVial no tiene costo.
¿Hay monto mínimo para invertir en APV en LarrainVial?
No, no hay monto mínimo para invertir en APV en LarrainVial.
¿Cuándo me conviene comenzar a hacer APV?
El mejor momento para comenzar a hacer APV es lo antes posible. Mientras más temprano comiences, mayor será el capital acumulado a largo plazo gracias al interés compuesto. Además, empezar pronto te permite aprovechar más tiempo los beneficios tributarios y asegurarte una pensión más robusta.
¿Cómo calculo el monto de mi APV?
El monto de tu APV depende de tus ingresos y de cuánto quieras ahorrar para mejorar tu pensión. En LarrainVial, contamos con un simulador que te permite proyectar cuánto será tu pensión en base a tus aportes mensuales. Además, nuestros asesores pueden ayudarte a definir la cantidad adecuada de acuerdo con tus objetivos financieros. Simula tu pensión
¿Qué es el régimen A y B?
Al hacer APV puedes elegir entre dos modalidades, a las que se llama "régimen".
Régimen A: Entrega una bonificación fiscal anual por el 15% del monto que ahorres y con un tope de 6 UTM anuales.
Régimen B: Te permite rebajar impuestos en tu declaración anual, pero cuando retires el APV, deberás pagar impuestos sobre los montos retirados.
¿En qué régimen me conviene hacer APV?
Depende de tu situación fiscal y tus metas de ahorro. El Régimen A se recomienda para sueldos líquidos mensuales bajo $4.000.000 aproximadamente. El Régimen B se recomienda para rentas mayores a $4.000.000, donde obtienen mayor beneficio tributario que el aporte fiscal del 15%. Un asesor financiero de LarrainVial puede ayudarte a evaluar cuál es la mejor opción para ti.
¿En qué consiste el beneficio tributario del APV?
El APV ofrece beneficios tributarios que te permiten reducir tu carga impositiva de dos maneras:
Régimen A: Te permite recibir una bonificación fiscal del 15% del monto ahorrado, con un tope de 6 UTM anuales que es abonado, por parte del Estado, a tu cuenta una vez al año.
Régimen B: Permite reducir el impuesto de tus ingresos anuales. Los ahorros se gravan al momento del retiro.
¿Cómo puedo ahorrar a través de mi empleador en APV?
Puedes coordinar con tu empleador para que realice aportes a tu APV de manera directa desde tu salario. Esto te permite ahorrar automáticamente y, dependiendo del régimen que elijas, podrías obtener beneficios tributarios adicionales.
¿Puedo hacer aportes sistemáticos de APV?
Sí, en LarrainVial puedes programar aportes sistemáticos, lo que te permite ahorrar de forma automática y constante en tu APV, logrando que tu ahorro crezca mes a mes sin tener que preocuparte por realizar aportes manuales.
¿Puedo retirar mis ahorros de APV?
Sí, puedes retirar tus ahorros en cualquier momento. Sin embargo, si lo haces antes de jubilarte, podrías perder parte de los beneficios tributarios y pagar impuestos, dependiendo del régimen seleccionado.
¿Qué tengo que hacer para traer mi APV a LarrainVial?
Para traer tu APV a LarrainVial, solo necesitas completar una solicitud de traspaso en nuestra página web y nosotros nos encargaremos del resto. Nuestros asesores te acompañarán durante todo el proceso para que sea rápido y sencillo.
¿Cuál es la diferencia entre APV y cuenta 2?
La diferencia entre APV y Cuenta 2 se puede resumir en cuanto al destino de los recursos. El APV apunta a incrementar el monto de la pensión, mientras que la cuenta 2 es un mecanismo de ahorro adicional al afiliado, quien puede también usar esos recursos para los fines que estime conveniente.
La rentabilidad es fluctuante por lo que nada garantiza que las rentabilidades pasadas se mantengan en el futuro.
El APV es contratado con Larraín Vial S.A. Corredora de Bolsa, entidad regulada por la Comisión para el Mercado Financiero.
* Estos fondos son administrados por Larraín Vial Asset Management Administradora General de Fondos S.A., entidad regulada por la Comisión para el Mercado Financiero.